
Entrevista a Hugo González Padilla
Viajes cancelados por Covid-19
¿Cuántos viajes estaban programados entre estos meses?
Solo se realizó la Universiada Estatal, con sede en Zacatecas, estaba prevista para finales de marzo y principios de abril y la Universiada Nacional con sede en León, Guanajuato entre finales de abril al 11 o 12 de mayo.
¿Cómo cree que afecto esta pandemia a los deportistas?
Los muchachos se venían preparando por un año, los competidores buscan mejorar sus números para poder ser seleccionados para los juegos Panamericanos y los Olímpicos. La pandemia fue un golpe muy duro. La Universiada no fue cancelada, fue suspendida.
¿Cuáles son los deportes estrella de la UACH y cuáles son las disciplinas que representan a la universidad?
El Estado de Chihuahua es cuna del basquetbol a nivel nacional, las disciplinas que más medallas le dan a la universidad es el atletismo, tienen un buen número de estas; el fútbol soccer y fútbol rápido, voleibol.
¿Cómo le afecto a usted respecto a lo laboral y económico?
Realmente me siguen pagando el mismo sueldo, salga o no de viaje. Es más bien afectivo, se extraña estar en carretera con los equipos representativos de la universidad. Ya que entre chóferes y ellos se tiene un cariño.
¿Cuánto tiempo cree que va a pasar después de la cuarentena para retomar los viajes? ¿Cree realmente que se les puede dar oportunidad a los jóvenes para ir a competir o fue una oportunidad perdida?
Ahorita no hay una fecha como tal sobre el regreso, la UACH menciono que se retomara labores administrativas a principios de agosto. Con respecto a la cancelación de la universiada, están suspendidas y por esta causa ajena, pueden frustrarse, pero se espera que puedan retomar dichas competencias. El 2020 se puede decir que es un año muerto, para cualquier tipo de viaje tanto académico, deportivo y cultural.


.jpg)