top of page

La pandemia "infecta" al comercio de los libros

  • a312759
  • 24 may 2020
  • 1 Min. de lectura


La industria editorial en México ha sufrido una caída en la comercialización de libros impresos de por lo menos dos dígitos y aunque todavía no hay reportes puntuales, el gremio de editores señala que la caída ya supera 12% este abril. En contraparte, algunas empresas reportan un incremento de 30% en venta de libros en línea.


Las cifras anteriores se dan a la par de la petición de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem), la cual lanzó el pasado 27 de marzo un llamado al gobierno federal para que ofreciera medidas fiscales para la protección del empleo; también, le solicitaron diferir el cobro de ISR, la declaración anual de las personas físicas y morales y simplificar y acelerar la devolución del IVA a las empresas que tienen saldos a favor.



Roberto Banchik, director general de Penguin Random House México, asegura que van un poco como los alcohólicos, día con día, porque todo puede cambiar; dice que hasta febrero hacían proyecciones a meses e incluso a un año o dos, pero esta pandemia ha cambiado todo.


El director general de Penguin dice que lo interesante y preocupante será el regreso, ese va a ser el dato fuerte.“Ahorita va a ir para abajo inevitablemente entre abril y mayo, el tema es cómo se va a ver septiembre de este año con respecto a septiembre de 2019, ¿30% menos?, ¿50% menos?, no hay idea”.


Commentaires


© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

bottom of page